Web de Carlos Donaire Celis

DOCUMENTAL 15 AÑOS DEL TEATRO COMUNITARIO DE TETUÁN

DIRECCION: MARCELA MANUBENS CAMENT / CARLOS DONAIRE CELIS. EDICIÓN: DAVID PIRES

¿Qué es el Teatro Comunitario o Teatro de Vecin@s?

Es un Teatro de la Comunidad y para la Comunidad, que forman Vecinas y Vecinos de un barrio. Un Teatro Social, que se define por quienes lo integran y a quienes se dirige: vecinas y vecinos actores y vecinas y vecinos espectadores. Desarrolla la idea de barrio como generador de cultura: Tetuán tiene su historia, su propio saber, su identidad.

El Teatro permite que se vea en escena esa historia a través de las historias de sus habitantes y reflexionar sobre ella.

Para más información sobre el Teatro comunitario de Tetuán contacta con: Marcela Manubens Cament

Un Barrio: muchos mundos

Proyecto integrador y de expresión colectiva que da valor a la memoria pasada y presente en nuestros barrios, visibilizando a personas de diversos origenes y procedencias que nos cuentan sus historias y nos acercan a su realidad. El Teatro Comunitario de Tetuán es un teatro denominado arte- social. Constituido por diferentes vecinas/os de diversas procedencias y orígenes que fomentan lo intercultural/intergeneracional, que durante 15 años de forma ininterrumpida lleva abordando el tema de la historia, cultura e identidad de barrio. 

Cómo integrar a los inmigrantes a través de la historia de tu barrio

La dinamizadora vecinal Marcela Manubens Cament implica a jóvenes y mayores del distrito madrileño de Tetuán en un proyecto para limar las diferencias entre generaciones y culturas que incluye un taller de teatro comunitario cuyas obras visibilizan la realidad. Puedes leer la crónica completa en el siguiente enlace:

Translate »